La Psicooncología es una rama especializada entre la medicina y la psicología, que se encarga de la evaluación y tratamiento del paciente oncológico y sus familiares, durante todas las fases del cáncer hasta su remisión.
El diagnóstico de cáncer produce un gran impacto emocional que se ve agravado por los constantes cambios que se derivan del tratamiento: cambio en la imagen corporal, en las actividades cotidianas, en las relaciones personales, desencadenando posiblemente, alteraciones tanto a nivel personal como a nivel relacional, como también la pérdida de la sensación de seguredad y estabilidad que aporta la salud.
El psicooncólogo se centra en llevar a cabo una atención integral que tenga en cuenta aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales, tanto a nivel individual, como familiar y social.
Ofrece también, soporte emocional a la persona enferma de cáncer y a su familia, dando herramientas para el afrontamiento de situaciones estresantes y hacia la autonomía y dignidad de ésta con el sentido de conservar y restaurar todas las capacidades, tanto prácticas como afectivas y relacionales.
La ayuda psicooncológica permite obtener una actitud rehabilitadora hacia la recuperación total de la persona, como también el control de posibles síntomas que vayan surgiendo a lo largo del proceso oncológico, asegurando una adecuada calidad de vida.